viernes, 3 de junio de 2016

Actividades

Actividades:
La guitarra
Empieza el llanto
de la guitarra.
Se rompen las copas de la madrugada.
Empieza el llanto de la guitarra.
Es inútil callarla.
Es imposible callarla.
Llora monótona
como llora el agua,
como llora el viento
sobre la nevada.
Es imposible callarla.
Llora por cosas
lejanas.
Arena del Sur caliente
que pide camelias blancas.
Llora flecha sin blanco,
la tarde sin mañana,
y el primer pájaro muerto
sobre la rama.
!Oh guitarra!
Corazón malherido
por cinco espadas.
Este es un poema de Lorca ¿sabes en qué se diferencian los textos narrativos de los poéticos?

1.-Explica qué emociones se expresan en el poema y en qué versos.
2.- Copia las palabras que hagan referencia directa a emociones.
3.- Subraya los sustantivos.
4.-Busca los siguientes tipos de sustantivos:
      •  Abstractos
      • Concretos no contables
      • Concretos contables individuales.
      • Sustantivos variables en género (indica el procedimiento de variación)
5. Rodea los adjetivos y clasifícalos en adjetivos de una y dos terminaciones, poniendo al lado entre paréntesis el sustantivo al que modifican.
6.- Analiza morfológicamente sustantivos y adjetivos de la primera estrofa.


7.- Señala los recursos estilísticos.

Practiquemos juntos: Palabras del corazón
Recursos para escribir
   
-      - Lee algunas de esta canciones y poemas.

Canción del pirata (José de Espronceda)
El ángel guardián (Gabriela Mistral)
A Margarita (Rubén Darío)
Mi antigua casa (Juan Morales Rojas)

EXPLICAR QUÉ entendiste sobre lo QUE SE EXPRESA y qué sentimientos te han despertado.
PUEDES UTILIZAR ESTAS PREGUNTAS:
¿En quién o qué pensaba el autor o la autora cuándo lo escribió?
¿Los versos son alegres o tristes?
¿Qué imaginas cuándo lees los versos?
Una vez expuestas las opiniones, elabora un documento-tabla con los versos elegidos y la interpretación extraída.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario